UN PROPOSITO QUE NOS UNE

LO QUE NOS MOTIVA!

Bridamos oportunidades y apoyo a personas con historias de resiliencia para comunicar sus experiencias de vida a través de creaciones literarias, artísticas y/o audiovisuales con el fin de que inspiren a otros a empoderarse y superar las limitaciones

1

EMPATÍA

Empatizamos con nuestros miembros, compartiendo sus historias y aportando a su proyecto de vida.

2

INCLUSIÓN

Cada historia es un testimonio del poder influenciar y cada experiencia enriquece otras historias de vida. Juntos, celebramos las diferencias, aprendemos de cada historia y potenciamos el talento único de cada uno, creando una red de apoyo que trasciende barreras.

3

COLABORACIÓN

Las historias que compartimos tienen un poder inmenso para transformar vidas, cada relato se convierte en un puente que fortalece nuestro entorno y el apoyo recíproco. Al contar nuestras vivencias, creamos vínculos hacia un futuro esperanzador. Con cada historia, motivamos a otros a aceptar su propio viaje y demostramos que la unión de nuestras experiencias es esencial para fomentar la resiliencia compartida.

NUESTRO PROPÓSITO

Fundación de la mano del Maestro se convertirá para 2030 en líder en apoyar a personas con historias de vida inspiradoras para comunicar un mensaje relevante que impacte a otros a superar sus limitaciones y encontrar propósito en su vida. Brindará oportunidades para personas con condiciones especiales para que puedan aportar a otros desde sus habilidades. Se espera para el 2030 alcanzar por lo menos a unas 30 personas beneficiarias que impacten a la comunidad en general por lo menos a nivel Bogotá

¿COMO LO HACEMOS?

Muchas personas han atravesado situaciones limitantes ya sea desde su nacimiento o en algún momento de su vida que han marcado su capacidad física, mental o emocional. Sin embargo, sus historias de vida se convierten en la mejor carta de presentación de lo que pueden llegar a construir a partir de la resiliencia y el trabajo sobre los límites propios. El poder convertirse por primera vez, o una vez más, dependiendo del caso, en personas funcionales y productivas desde su propia condición y su historia de resiliencia, se convierte en la oportunidad de brindarles una verdadera inclusión en la sociedad y la generación de ingresos propios; todo esto mientras aportan a la sociedad desde sus capacidades y habilidades, en lugar de depender de la sociedad debido a su condición de discapacidad. Todo esto da fruto cuando se abren a otros que pueden encontrar en las experiencias de ellos una motivación para levantarse de sus propias dificultades, construyendo así una mejor sociedad.

DE LA DIRECTORA

Quiero conocer tu historia y compartirla con el mundo, ya que tus experiencias pueden inspirar a otros a encontrar su voz y superar dificultades. Al contar lo que has vivido, ayudas a crear una comunidad unida donde la resiliencia impulsa el cambio. Juntos convertiremos tus relatos en oportunidades y construiremos un legado que enriquecera nuestras vidas. Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje. 

Eliana Wilches